Siempre me ha gustado la lasaña, cuando era "jovencita" hacía una muy elaborada y con muchos ingredientes que me gustaba mucho, hasta que un día una amiga (que empezó como casi siempre siendo compañera de trabajo) me invitó a comer a su casa...¿te gusta la lasaña? me preguntó .."ni te lo imaginas", en fin, y cuando fui a su casa me encontré con una lasaña que según ella se había quedado seca y a mi me encantó. Y claro, me dio la receta...desde entonces ni mogollón de ingredientes ni "na de ná"...la lasaña de Brigitte.
Había comprado placas de lasaña de la casa hero que las tienen sin gluten, pero como ya la mezcla no le gustó a mi hija no las usé (las reservo para otra ocasión que se atreva) pero el montaje es el mismo que con las placas de lasaña con gluten, y aunque el paquete pone (el de con gluten y sin gluten) que se puede poner directamente con el relleno a mi me gusta más llenar una cacerola de agua caliente y dejarlas en remojo 10 minutillos.
Aquí la tengo a punto de entrar en el horno a gratinar, me llevé una a casa de mi suegra y otra para mi... A ver si os gusta.
INGREDIENTES
1 cebolla
250 de carne picada (mezcla vacuno y cerdo)
placas de lasaña. (esta está echa con placas "normales" pero se pueden usar las de Hero por ejemplo libres de gluten)
1 lata de tomate triturado o troceado (como os guste...a mi depende del día)
la misma medida del bote de tomate de nata líquida para cocinar.
1 cdta. de azúcar.
Sal y pimienta al gusto.
ELABORACIÓN
Yo pongo en agua caliente (del grifo mismo) las placas de lasaña durante 10 minutos más o menos, mientras hago la salsa de relleno. Después escurro, seco y reservo.

Se le añade el bote de tomate y la cucharadita de azúcar, se remueve bien, y tomando como medida el bote de tomate lleno de nata se le añade a la salsa. Se deja cocer durante 10 o 15 minutos, que veais que empieza a espesar la salsa, ahí es un poco a gusto de cada uno, si os gusta más espesita dejar cocer más y si más líquida...menos.
Probar de sal y rectificar si es necesario.
Y ahora a montar capas, placas de lasaña, relleno, placas de lasaña, relleno y así hasta acabar con la última capa que a mi me gusta que sea de relleno y encima queso rallado y el que tenga a mano. Se mete en el horno solo para que gratine el queso (lo siento, no hice fotos) y a zampar¡¡¡¡¡¡
Espero que os guste, yo estoy encantada con la receta, es fácil, rica y gustosa.
Perdonar por las fotos pero las hago con el movil